Las propiedades del aceite esencial de naranja son antiflamatorias, antidepresivas, antiespasmódico,antiséptico,afrodisiáco,carminativo,diurético,tónico,sedante y colagogo.
Tiene una amplia variedad de usos domésticos, industriales y medicinales. En el plano alimentario, se utiliza para dar sabor a bebidas, postres y dulces. Industrialmente, se utiliza en jabones, lociones corporales, cremas anti-envejecimiento, y también en concentrados para bebidas no alcohólicas, ambientadores, aerosoles, desodorantes, galletas, chocolates, dulces y productos de panadería.
Este aceite esencial se obtiene de las cáscaras de naranja por compresión en frío.
Beneficios
- Antiflamatorio: Proporciona un alivio rápido y eficaz ante la inflamación, sea interna o externa.
- Antidepresivo: Se utiliza con mucha frecuencia en aromaterapia por su función como elevador de ánimo. Perfecto para personas que sufren depresión o ansiedad crónica.
- Antiespasmódico: Relaja los espasmos musculares y nerviosos.
- Afrodisiaco: Tiene propiedades afrodisíacas leves. Su uso regular puede curar problemas como la frigidez, problemas de erección, impotencia, pérdida de interés en el sexo y disminución de libido.
- Antiséptico: Puede evitar las infecciones, ya que inhibe el crecimiento microbiano y desinfecta las heridas.
- Carminativo: Ayuda en la eliminación del exceso de gases en los intestinos y los dolores de estómago agudos. Ya que relaja los músculos abdominales favoreciendo de esta manera la expulsión de gases.
- Diurético: Puede eliminar eficazmente las toxinas del cuerpo. Promueve la eliminación de líquidos, lo que elimina las toxinas como el ácido úrico, la bilis, el exceso de sales contaminantes y el exceso del agua en el organismo.
- Tónico: Tonifica cada sistema para que funcione correctamente todo el cuerpo.
- Sedante: Alivia la ansiedad, la ira, la depresión y ciertas inflamaciones corporales.
- Colagogo: Promueve las secreciones de todas las glándulas. Por lo tanto, se utiliza con frecuencia para promover la menstruación, la lactancia, los jugos digestivos, la bilis, hormonas y enzimas.
- Otros beneficios: Desintoxicante, trata el estreñimiento y dispepsia, mantiene la piel sana y suave. Ayuda a curar el acné y la dermatitis.
Advertencia: Si se ingiere en grandes cantidades, puede dar a lugar a vómitos, náuseas y pérdida de apetito.
Cómo elaborar aceite esencial de naranja
- Cáscaras de naranjas cultivo ecólogico ( como las que ofrecemos en " naranjas de mi huerto " )
- Frasco de cristal
- Vodka
- Colador
- Mortero
Procedimiento:
- Lava y seca muy bien las cáscaras de naranjas.
- Ponlas en el frasco de cristal y cúbrelas con vodka. Se necesita unos 100 ml de vodka para cada naranja grande.
- Tapa el frasco y dejalo durante dos semanas, cada día hay que agitarlo bien durante unos minutos.
- Después de las dos semanas, colamos ayudándonos de un colador. Vamos a extraer todo el líquido de las cáscaras con el mortero.
- Para que vaya perdiendo el alcohol, debemos dejarlo destapado. Tras varios días, cuando veamos que no huele a alcohol, lo podemos pasar a un frasco de cristal con tapa donde podemos mantenerlo hasta dos años.
Recomendaciones: Los aceites cítricos son fotosensibles, por lo que no se recomienda su uso durante el día, pueden producir manchas en la piel. Es mejor utilizarlos por la noche.
Fuente: Blog ecoagricultor